El CETIM defiende a víctimas de violaciones de los derechos humanos en el Sur. Ofrece apoyo a sus representantes para que puedan acceder a los mecanismos de protección de lasONU y para que estos últimos puedan intervenir llegado el caso.
En la ONU pueden activarse varios mecanismos para lograr mejoras concretas en el terreno, en particular el Consejo de Derechos Humanos, los Relatores Especiales de las Naciones Unidas y los Comités que supervisan la aplicación de los diferentes Tratados de Derechos Humanos.
El CETIM trabaja principalmente con organizaciones campesinas, sindicatos y organizaciones que representan a víctimas y comunidades afectadas por las actividades de las empresas transnacionales (ETNs), en Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Madagascar, Nigeria y Filipinas, entre otros.
La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (organización campesina palestina y miembro de La Vía Campesina), el CETIM y FIAN Internacional realizaron una semana de incidencia política en apoyo a la lucha del pueblo palestino contra la opresión colonialista israelí. Esta campaña tuvo lugar del 5 al 11 de marzo de 2024, con ocasión de […]
Continue leyendo
COMUNICADO DE PRENSA Ginebra, el 1 de febrero de 2024 – Las élites neoliberales quieren hacer pagar la crisis y la “transición energética” a las poblaciones rurales. El CETIM expresa su solidaridad con las movilizaciones de las organizaciones campesinas de las últimas semanas en varios países europeos (empezando por Alemania y extendiéndose a Francia, Italia, […]
Continue leyendo
Con el apoyo masivo de los Estados, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas creó el pasado octubre un mecanismo internacional de seguimiento de los derechos de la·os campesina·os, abriendo un nuevo y prometedor capítulo en su aplicación. La creación de este mecanismo es un paso crucial en el proceso de aplicación de […]
Continue leyendo
COMUNICADO Lima, Ginebra, Bruselas, el 7 de diciembre 2023 – El 7 de diciembre 2022, se opera en el Perú la destitución y encarcelamiento del presidente campesino Pedro Castillo y la toma de posesión arbitraria de la vicepresidenta Dina Boluarte con el respaldo de la bancada fujimorista y otros grupos parlamentarios reaccionarios. Un hecho que […]
Continue leyendo
La versión original de este articulo fue publicada en francés en el periodico ginebrino Le Courrier Durante la 54.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos celebrada en Ginebra, Fatimatou Hima, en nombre de la Plataforma Campesina de Níger (organización miembro de La Vía Campesina), y apoyada por la organización ginebrina CETIM, denunció el peso de […]
Continue leyendo
« Previous
1
2
3
4
…
6
Next »