El CETIM defiende a víctimas de violaciones de los derechos humanos en el Sur. Ofrece apoyo a sus representantes para que puedan acceder a los mecanismos de protección de lasONU y para que estos últimos puedan intervenir llegado el caso.
En la ONU pueden activarse varios mecanismos para lograr mejoras concretas en el terreno, en particular el Consejo de Derechos Humanos, los Relatores Especiales de las Naciones Unidas y los Comités que supervisan la aplicación de los diferentes Tratados de Derechos Humanos.
El CETIM trabaja principalmente con organizaciones campesinas, sindicatos y organizaciones que representan a víctimas y comunidades afectadas por las actividades de las empresas transnacionales (ETNs), en Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Madagascar, Nigeria y Filipinas, entre otros.
El CETIM y la UAWC presentaron una declaración en la que denuncian la represión y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes y los grupos de colonos contra el campesinado palestino. En julio de 2021, con motivo de la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la […]
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 47ª periodo de sesiones 21 June – 15 July 2021 [Excerpt of the declaration] El CETIM y la Unión de Comités de Trabajo Agrario (UAWC) presentaron una declaración denunciando la represión y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes y los grupos de colonos […]
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 31º período de sesiones Marzo 2016 [Extracto de la declaración] Son muchos los casos de asesinatos planificados y selectivos de defensores de los derechos humanos, ya sea por parte de funcionarios públicos o de actores privados. Esto es lo que le ocurrió el 3 de marzo de 2016 a Berta Cáceres, […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
4
5
6