Declaraciones del CETIM sobre la impunidad de las empresas transnacionales

En las siguientes páginas, encontrará las declaraciones en español del CETIM en la ONU sobre el tema de la impunidad de las empresas transnacionales

 

 

Casos de violaciones de derechos humanos ambientales perpetradas por Shell en el Delta del Níger, Nigeria

En 60 años de explotación petrolera en el Delta del Niger, las comunidades locales no conocieron el descanso. Shell ha de manera sistemática violado los derechos humanos y destruido el medio ambiente así como las condiciones de vida de las comunidades, pero ni las campañas internacionales ni las leyes, las cortes y las agencias de regulación nacionales fueron capaces de terminar con esas practicas.

Continue leyendo

Proyectos de minería en El Salvador e Impunidad, violación de los Derechos Humanos, la democracia y la soberanía nacional

El proyecto minero de Oceana Gold (antiguamente Pacific Rim) en El Salvador amenaza al medio ambiente y a las condiciones de vida de las comunidades. Las poblaciones locales se oponen al proyecto y son victimas de violaciones de los derechos humanos. Frente a la decisión del gobierno nacional de no extender el permiso de explotación, Oceana Gold presentó una queja contra el Estado salvadoreño ante el Centro internacional de arreglo de diferencias relativas a inversiones (CIADI), demanda más de 300 millones de dólares en compensación.

Continue leyendo

Normas vinculantes para las empresas transnacionales

Gracias Sr. Embajador. El CETIM es una organización basada en Ginebra que ha sido creada cuarenta años atrás para promover un sistema internacional más equitativo y relaciones Norte-Sur más justas. Desde su creación, esta involucrado activamente en la promoción de los derechos humanos, en particular los derechos económicos, sociales y culturales, y el derecho al […]

Continue leyendo

Violaciones de los derechos humanos y acceso a la justicia para las victimas de Chevron en Ecuador

En 26 años de explotación petrolera en Amazonía ecuatoriana, Chevron (antiguamente Texaco) contaminó más de 450’000 hectáreas de una de las zonas del planeta más ricas en biodiversidad, destruyendo las condiciones de vida y de subsistencia de sus habitantes. Después de 21 años de litigio, y a pesar de una sentencia de las Cortes ecuatorianas, continua la impunidad para Chevron y las victimas de sus actividades en Ecuador siguen esperando justicia y reparación.

Continue leyendo
1 4 5 6 7 8 13
bursa evden eve nakliyat