Declaraciones del CETIM sobre los derechos de los campesinos

En las siguientes páginas, las declaraciones en español del CETIM en la ONU sobre el tema de los derechos de los campesinos

 

Proyectos de minería en El Salvador e Impunidad, violación de los Derechos Humanos, la democracia y la soberanía nacional

El proyecto minero de Oceana Gold (antiguamente Pacific Rim) en El Salvador amenaza al medio ambiente y a las condiciones de vida de las comunidades. Las poblaciones locales se oponen al proyecto y son victimas de violaciones de los derechos humanos. Frente a la decisión del gobierno nacional de no extender el permiso de explotación, Oceana Gold presentó una queja contra el Estado salvadoreño ante el Centro internacional de arreglo de diferencias relativas a inversiones (CIADI), demanda más de 300 millones de dólares en compensación.

Continue leyendo

Derecho a la alimentación

Señor Presidente, En primer lugar, el CETIM y la FIMARC (Federación Internacional de Movimientos de Adultos Rurales Católicos) desean rendir un vibrante homenaje al Señor Olivier de Schutter por sus contribuciones a la aplicación del derecho a la alimentación. Durante los seis años de su mandato, Sr. De Schutter estudió diversos aspectos del derecho a […]

Continue leyendo

Situación de los trabajadores agrícolas en Guatemala

La propiedad y el reparto de la tierra siempre fue un escollo importante en Guatemala, así como el origen de conflictos numerosos y violentos, relaciones de poder y de la estratificación económica y de clases de este país. Por consiguiente, la situación de los trabajadores jornaleros, laborando en grandes granjas, refleja las desigualdades socio-económicas y étnicas presentes en el país. El 69 % de los trabajadores agrícolas se consideran autóctonos, y entre ellos el 74.8 % viven en la pobreza. Las condiciones de trabajo de los jornaleros se asemejan a veces con la esclavitud: los contratos de trabajo son orales, los días pueden durar de 9 hasta 12 horas y a menudo hay poco o ningún derecho a vacaciones o a descansos semanales. No existe Seguridad Social y los trabajadores que se organizan en sindicatos son objeto de amenazas de muerte. El Estado de Guatemala debería tomar medidas para cumplir sus obligaciones en virtud de numerosos convenios internacionales.

Continue leyendo

La criminalización de las luchas por las semillas ancestrales en el marco de un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos viola el derecho a la vida y el derecho a la alimentación en Colombia

Señor Presidente, Desde el pasado 19 de agosto, el mundo rural colombiano se moviliza ante la tentativa del gobierno de imponer por la fuerza los acuerdos de libre comercio firmado, en particular, con los Estados Unidos. Las reservas de semillas campesinas tradicionales fueron el blanco de destrucción orquestadas por el instituto colombiano Agropecuario (ICA), quienes, […]

Continue leyendo

Reflexiones sobre un nuevo orden internacional democrático y equitativo

Muchas gracias señor Presidente. Nos vamos a referir al informe del experto Alfred De Zayas sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo (A/HRC/24/38). Queremos subrayar los párrafos 12 y 13 del Informe bajo el título III “Déficits de democracia y equidad”, donde el experto señala la necesidad de rescatar el poder de […]

Continue leyendo
1 3 4 5 6 7 11
bursa evden eve nakliyat