Derechos de las·os campesinas·os

Hoy hay aproximadamente 1200 millones campesinas·os en el mundo que, junto a sus familias, representan un tercio de la humanidad. En términos absolutos ¡nunca ha habido tantos campesinas·os en el mundo!

Las·os campesinas·os son cruciales para la soberanía alimentaria y la realización del derecho a la alimentación, en particular en los países del Sur donde proporcionan hasta el 80% de los alimentos consumidos a nivel local.

Las·os campesinas·os juegan un papel clave en la lucha contra el cambio climatico y la conservación de la biodiversidad

Pero las·os campesinas·os y las otras personas que trabajan en las zonas rurales son uno de los grupos más vulnerables y discriminados. Son víctimas de múltiples violaciones de sus derechos humanos y sufren de manera desproporcionada del hambre y de la pobreza. 80% de las personas que sufren de hambre en el mundo viven y trabajan en las zonas rurales.

El CETIM trabaja desde muchos años a favor de los derechos de las·os campesinas·os. Ofrece su apoyo a organizaciones representando campesinas·os y otros trabajadores rurales en países del Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de una Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas trabajando en las zonas rurales, ofreciendo su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.

Declaración sobre los derechos de las·os campesinas·os

El 17 de diciembre de 2018, las Naciones Unidas adoptaron la Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Junto con La Vía Campesina, el CETIM se implicó fuertemente en el proceso que condujo a la adopción de esta herramienta indispensable. En particular, ofreció su apoyo a las·os campesinas·os para que pudieran participar en las negociaciones y hacer oír sus propuestas.

La adopción de la Declaración es el resultado de 17 años de lucha por el reconocimiento de los derechos de esta población especialmente vulnerable. Si se respeta y se aplica, este instrumento será útil, no sólo para los campesinos, sino para toda la humanidad.

Un año después de la adopción de esta herramienta indispensable, nueve relatores especiales y expertas·os y cuatro miembras·os de los órganos de tratados de la ONU firmaron una declaración conjunta. Este documento subraya que los agricultores deben participar “en todos los procesos de toma de decisiones que afecten a sus vidas, tierras, recursos y medios de subsistencia” e insta reiteradamente a los Estados a desempeñar un papel clave en la aplicación de la Declaración.

En octubre de 2023, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con una abrumadora mayoría de Estados miembros a favor, dio otro paso histórico. Votó a favor de la Resolución 54/9 para crear un mecanismo de seguimiento de la Declaración. Un Grupo de Trabajo de expertos se encarga ahora de promover y aplicar la Declaración.

Descargar gratis el libro electrónico “La Declaracion de la ONU sobre los derechos de lo.a.s campesino.a.s”

Campaña Protección derechos de las·os campesinas·os

Acceso a la justicia para las·os campesinas·os

Fichas de formación derechos de las·os campesinas·os

 

Luchas anticoloniales en el Sur Global: una perspectiva campesina

El jueves 14 de marzo de 2024 se celebró en Ginebra la conferencia «Luchas anticoloniales en el Sur Global: una perspectiva campesina», organizada por CETIM, La Vía Campesina (LVC), Uniterre, Le Silure, FIAN Internacional/FIAN Suiza y el Movimiento por una Agricultura Campesina y Ciudadana (MAPC). Esta conferencia se organizó con motivo de la visita de […]

Continue leyendo

Palestina : no hay soberanía alimentaria sin soberanía nacional

La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (organización campesina palestina y miembro de La Vía Campesina), el CETIM y FIAN Internacional realizaron una semana de incidencia política en apoyo a la lucha del pueblo palestino contra la opresión colonialista israelí. Esta campaña tuvo lugar del 5 al 11 de marzo de 2024, con ocasión de […]

Continue leyendo

Movilizaciones campesinas en Europa

COMUNICADO DE PRENSA Ginebra, el 1 de febrero de 2024 – Las élites neoliberales quieren hacer pagar la crisis y la “transición energética” a las poblaciones rurales. El CETIM expresa su solidaridad con las movilizaciones de las organizaciones campesinas de las últimas semanas en varios países europeos (empezando por Alemania y extendiéndose a Francia, Italia, […]

Continue leyendo
1 2 3 4 5 31

bursa evden eve nakliyat