Empresas transnacionales

Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.

Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos

Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.

El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.

Campaña

Acceso a la justicia

 

Las sociedades transnacionales y los derechos humanos

I. Efectos de las actividades y de los métodos de trabajo de las sociedades transnacionales sobre los derechos humanos. A. ¿Qué son las sociedades transnacionales? 1. Las sociedades transnacionales son personas jurídicas de derecho privado con múltiple implantación territorial pero con un centro único de decisión. 2. Las sociedades transnacionales actúan en la producción y […]

Continue leyendo

La implicación de la sociedades transnacionales en la elaboración y puesta en marcha del Plan Colombia

1. El plan Colombia Presentado como una lucha contra el tráfico de estupefacientes y oficialmente intitulado “plan para la paz, la prosperidad y el fortalecimiento del Estado”, el plan Colombia es en realidad una operación militar cuyos objetivos reales van en contra de los propósitos expresados públicamente. Se trata esencialmente de una iniciativa de Washington, […]

Continue leyendo
1 28 29 30 31 32
bursa evden eve nakliyat