¡hacia la adopción de una declaración internacional de la ONU sobre los derechos de los campesinos y otras personas que viven en zonas rurales!

01/09/2012

Con inmensa satisfacción, el sindicato paisano Uniterre, representante en Suiza del movimiento paisano internacional La Vía Campesina, y sus colaboradores en este dossier: el Centre Europe Tiers Monde (CETIM) y FIAN Suisse, pueden anunciar que el Consejo de Derechos Humanos ha considerado necesaria una mejor protección de los derechos de las paisanas y paisanos de todo el mundo. Suiza se ha abstenido en la votación.
Ginebra, Septiembre de 2012 – Después de numerosos años de trabajo, la sociedad civil, sosteniendo la iniciativa del sindicato de paisanos familiares La Vía Campesina, ha logrado convencer a la mayoría de los Estados Miembros del Consejo de Derechos Humanos de la absoluta necesidad de disponer de un nuevo instrumento jurídico internacional, que tendrá la forma de una Declaración de las Naciones Unidas. Su objetivo es reunir en un texto único los derechos específicos de las paisanas y paisanos, e integrar nuevos derechos, como los derechos a la tierra, a las semillas de producción o a la información en el dominio agrícola.
El Consejo de Derechos Humanos –partiendo de la constatación de que el 80% de las personas que padecen hambre viven en zonas rurales y que el 50% de ellas pertenece al pequeño paisanaje– ha estimado que el mundo paisano es merecedor de una atención particular. Comprometiéndose a proteger sus derechos fundamentales y específicos, estima poder contribuir a reducir el hambre en el mundo
Así pues, el Consejo de Derechos Humanos ha decidido crear un grupo de trabajo intergubernamental encargado de redactar un proyecto de declaración sobre los derechos de los paisanos y otras personas que viven en zonas rurales. Se basará en el proyecto presentado por el Comité Consultivo en marzo de 2012. Las primeras reuniones de trabajo deberán celebrarse a partir de 2013 y se escalonarán en varios años, antes de que el texto final sea adoptado, primero, por el Consejo de Derechos Humanos y, luego, por la Asamblea General de la ONU. La sociedad civil y los representantes de las familias paisanas están llamados a participar activamente en este proceso, lo cual constituye una gran satisfacción.
Uniterre, el CETIM y FIAN Suisse lamentan profundamente la abstención de Suiza sobre un dossier de tal importancia, que habría debido contar con el pleno sostén de un país que ha hecho de los derechos humanos una de las bases de su política extranjera.
Uniterre, el CETIM y FIAN Suisse deploran, además, el voto negativo de cierto número de Estados de la Unión Europea, así como el de los Estados Unidos, que se han opuesto a una protección específica de las paisanas y paisanos. Estos Estados, seguramente presionados por ciertos potentes lobbies (grandes grupos económicos, especuladores, industrias agroalimentarias o extractivas), no han sido capaces de apoyar a sus paisanos, menospreciando los derechos elementales y el interés general de sus ciudadanas-os frente a quienes no cesan de violar los derechos de las paisanas y paisanos a través del mundo.

Para obtener más información sobre este tema, ver: 

Boletín n ° 44 del CETIM (diciembre de 2012)

Boletín n ° 40 del CETIM (2011)

Categories Campañas Comunicados de prensa Derechos de los campesinos DERECHOS HUMANOS
Tags
bursa evden eve nakliyat