Explotación petrolera, tala de árboles, perforación, residuos tóxicos. La irresponsabilidad de las multinacionales está devastando el planeta y sus habitantes.
Desde hace más de 50 años, el CETIM denuncia la destrucción de nuestro medio ambiente. Apoya las luchas de los pueblos indígenas y los campesinos para (re)afirmar su soberanía sobre
-
- sus entornos vitales
- sus recursos naturales
- su forma de vida y a enfrentarse a
- y hacer frente al dominio de las empresas transnacionales con el acuerdo de los Estados.
Residuos tóxicos
Otros documentos y enlaces
El 25 de enero de 2019 ocurrió un nuevo crimen ambiental: la ruptura de la represa de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, propiedad de la multinacional VALE, que se cobró la vida de más de 300 personas. La mayoría de ellos eran empleados de la empresa que almorzaban en el refectorio, el primer […]
Continue leyendo
El CETIM se complace en invitarle a una conferencia-debate que coorganiza sobre el cambio climático: 1,5°c de calentamiento Viernes, el 12 de octubre de 2018, Uni Mail, Sala MR060, Ginebra, a las 18.15 Con: Daniel Tanuro Mohamed Hakech Esta conferencia-debate está co-organizada y apoyada por Attac Suisse, Uniterre Une agriculture durable, SolidaritéS Genève, Groupe Écosocialiste […]
Continue leyendo
Chevron ataca a los defensores de sus víctimas en Estados Unidos y Ecuador. CETIM, UDAPT y FORUM NOBIS presentaron un informe al Relator Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. Este último insta al gobierno de EE.UU. a actuar.
Continue leyendo
El CETIM, sostenido por otras ONG y asociaciones, ha hecho una declaración durante la 35 sesión del Consejo de los derechos humanos. Denuncia el envenenamiento de la población argentina por el uso de pesticidas altamente tóxicos.
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 35a periodo de sesiones Junio 2017 [Exctracto de la declaracion] A este respecto, estamos alarmados por la situación sanitaria en la región de la llanura argentina. Nuestros socios de las Asambleas regionales de pueblos fumigados, de la Red de Médicos de pueblos fumigados y de la Asociación de Abogados Ambientalistas nos […]
Continue leyendo
« Previous
1
2
3
4
5
6
…
9
Next »