Justicia medioambiental

Explotación petrolera, tala de árboles, perforación, residuos tóxicos. La irresponsabilidad de las multinacionales está devastando el planeta y sus habitantes.

Desde hace más de 50 años, el CETIM denuncia la destrucción de nuestro medio ambiente. Apoya las luchas de los pueblos indígenas y los campesinos para (re)afirmar su soberanía sobre

    • sus entornos vitales
    • sus recursos naturales
    • su forma de vida y a enfrentarse a
    • y hacer frente al dominio de las empresas transnacionales con el acuerdo de los Estados.

Residuos tóxicos

Otros documentos y enlaces

Argentina: Chevron, Total y Shell violaciones medio ambiante

Introducción Desde que a finales de 2010 se anunció el descubrimiento de uno de los principales yacimientos del mundo de gas y petróleo de esquisto en la formación Vaca Muerta de la Patagonia argentina, se produjo un fuerte avance sobre zonas sensibles de esa región. Desde entonces la operación de empresas trasnacionales asociadas con las […]

Continue leyendo

Lucha mundial contra Chevron

CETIM lucha contra el poder y la impunidad corporativa desde hace muchos años. Se ha tenido durante mucho tiempo un firme compromiso en favor de la adopción de normas internacionales vinculantes sobre las multinacionales para poner fin a las violaciones de los derechos humanos que cometen.

Continue leyendo

Asesinato de Berta Cáceres

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 31º período de sesiones Marzo 2016 [Extracto de la declaración] Son muchos los casos de asesinatos planificados y selectivos de defensores de los derechos humanos, ya sea por parte de funcionarios públicos o de actores privados. Esto es lo que le ocurrió el 3 de marzo de 2016 a Berta Cáceres, […]

Continue leyendo

Acciones de Chevron limitan la libertad de expresion de afectados, estudiantes, academicos y activistas

En 26 años de explotación petrolera en Amazonía ecuatoriana, Chevron (antiguamente Texaco) contaminó más de 450’000 hectáreas de una de las zonas del planeta más ricas en biodiversidad, destruyendo las condiciones de vida y de subsistencia de sus habitantes. Después de 21 años de litigio, y a pesar de una sentencia de las Cortes ecuatorianas, continua la impunidad para Chevron y las victimas de sus actividades en Ecuador siguen esperando justicia y reparación. Por su parte, Chevron ha negado su responsabilidad y ha dedicado enormes esfuerzos y recursos a desconocer el fallo, perseguir a las víctimas y silenciar a sus defensores

Continue leyendo
1 3 4 5 6 7 9