Explotación petrolera, tala de árboles, perforación, residuos tóxicos. La irresponsabilidad de las multinacionales está devastando el planeta y sus habitantes.
Desde hace más de 50 años, el CETIM denuncia la destrucción de nuestro medio ambiente. Apoya las luchas de los pueblos indígenas y los campesinos para (re)afirmar su soberanía sobre
-
- sus entornos vitales
- sus recursos naturales
- su forma de vida y a enfrentarse a
- y hacer frente al dominio de las empresas transnacionales con el acuerdo de los Estados.
Residuos tóxicos
Otros documentos y enlaces
1. Desde sus remotos orígenes, el pensamiento occidental sobre las relaciones del hombre y la naturaleza, situada bajo el signo del conflicto, oscila entre dos polos dicotómicos1. Por un lado, la naturaleza es vista como la potencia soberana, espontánea y creadora, origen de todas las vidas y de todas las cosas, que hace nacer y […]
Continue leyendo
Acceder al cuaderno crítico en PDF Presentación Después de los escándalos de los años 1986-1987 sobre los vertidos de residuos tóxicos en países africanos y las dramáticas consecuencias sobre la salud y el medio ambiente de las poblaciones, los gobiernos africanos, bajo el estandarte de la Organización para la Unidad Africana (OUA), condenaron unilateralmente dicho […]
Continue leyendo
Colombia sufre desde hace décadas un grave conflicto social, político y armado1. Es de anotar que numerosas empresas transnacionales están implicadas de una u otra manera en el conflicto, colaborando con las fuerzas de seguridad estatales y privadas, e incluso con los grupos paramilitares. A pesar de la supuesta desmovilización de los grupos paramilitares respaldados […]
Continue leyendo
¿Que es el ALCA? El Área de libre Comercio de las Américas – ALCA – es un acuerdo comercial en proceso (en negociación) impulsado por Estados Unidos que busca la libre circulación de mercancías y capital desde Alaska hasta Tierra del Fuego (34 países). Este acuerdo, que se negocia a puerta cerrada desde 1994, se […]
Continue leyendo
El Proyecto de Área de libro Comercio de las Americas (ALCA), negociada sin ninguna participación de los parlamentarios y de la sociedad civil, antepone las normas de comercio e inversión al respeto de los derechos humanos. En ninguno de sus capítulos o artículos el ALCA establece que el cumplimiento de cualquier disposición comercial o de […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
5
6
7
8
9
Next »