Explotación petrolera, tala de árboles, perforación, residuos tóxicos. La irresponsabilidad de las multinacionales está devastando el planeta y sus habitantes.
Desde hace más de 50 años, el CETIM denuncia la destrucción de nuestro medio ambiente. Apoya las luchas de los pueblos indígenas y los campesinos para (re)afirmar su soberanía sobre
-
- sus entornos vitales
- sus recursos naturales
- su forma de vida y a enfrentarse a
- y hacer frente al dominio de las empresas transnacionales con el acuerdo de los Estados.
Residuos tóxicos
Otros documentos y enlaces
La necesidad de una reforma agraria efectiva El Centro Europa Tercero Mundo (CETIM) y la Associación Americana de Juristas (AAJ) desean comunicar a la Comisión de Derechos Humanos su preocupación concerniente a la situación alarmante de los derechos humanos en Brasil, especialmente para los habitantes del mundo rural y en particular en el Estado de […]
Continue leyendo
1. El plan Colombia Presentado como una lucha contra el tráfico de estupefacientes y oficialmente intitulado “plan para la paz, la prosperidad y el fortalecimiento del Estado”, el plan Colombia es en realidad una operación militar cuyos objetivos reales van en contra de los propósitos expresados públicamente. Se trata esencialmente de una iniciativa de Washington, […]
Continue leyendo
Profundamente preocupados por el deterioro del tejido económico social y sanitario provocado por el embargo y los efectos de la contaminación de las armas de uranio empobrecido sobre la población y el medio ambiente en Irak las ONG mencionadas anteriormente han organizado una conferencia internacional los días 17 y 18 de marzo de 2000 en […]
Continue leyendo
En el marco de la falta de una legislación nacional e internacional que reglamente las actividades de las o de las graves insuficiencias de esa legislación, el CETIM reitera su inquietud respecto a las violaciones masivas de los derechos humanos cometidas por esas empresas junto con Estados tanto del Norte como del Sur. A este […]
Continue leyendo
Entre el 25 de octubre y el 2 de novienbre, América Central ha sufrido una catástrofe natural con el paso del huracán “Mitch”, que ha sido un verdadero desastre económico y social para algunos países de la región: Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. En efecto, a las decenas de miles de muertos y heridos, […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
6
7
8
9
Next »