Justicia medioambiental

Explotación petrolera, tala de árboles, perforación, residuos tóxicos. La irresponsabilidad de las multinacionales está devastando el planeta y sus habitantes.

Desde hace más de 50 años, el CETIM denuncia la destrucción de nuestro medio ambiente. Apoya las luchas de los pueblos indígenas y los campesinos para (re)afirmar su soberanía sobre

    • sus entornos vitales
    • sus recursos naturales
    • su forma de vida y a enfrentarse a
    • y hacer frente al dominio de las empresas transnacionales con el acuerdo de los Estados.

Residuos tóxicos

Otros documentos y enlaces

El “barco de la muerte” que transporta residuos tóxicos

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 51ª periodo de sesiones 12 September – 7 October 2022 [Extracto de la declaración] Tras mencionar la explotación ilegal del oro y el sufrimiento del pueblo yanomami, el CETIM y sus socios llaman la atención del Consejo de Derechos Humanos sobre el desmantelamiento del buque NAe São Paulo (antiguo portaaviones Foch), […]

Continue leyendo

Derechos humanos y medioambientales: violaciones por Total en Uganda

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 49ª periodo de sesiones 28 febrero – 01 abril 2022 [Extracto de la declaración] Desde hace más de tres años, las actividades de la multinacional francesa Total en Uganda impiden a cientos de miles de personas cultivar sus tierras, negando los derechos de las comunidades al trabajo, a la alimentación, a […]

Continue leyendo

Intensificación de la violencia social en Colombia

Desde finales de 2021, los enfrentamientos entre el Estado colombiano, grupos criminales, paramilitares y la guerrilla en Arauca y en las regiones fronterizas con Venezuela se han intensificado considerablemente, así como la persecución judicial y la violencia contra los movimientos sociales y sus líderes.

Continue leyendo
1 2 3 4 9