Justicia medioambiental

Explotación petrolera, tala de árboles, perforación, residuos tóxicos. La irresponsabilidad de las multinacionales está devastando el planeta y sus habitantes.

Desde hace más de 50 años, el CETIM denuncia la destrucción de nuestro medio ambiente. Apoya las luchas de los pueblos indígenas y los campesinos para (re)afirmar su soberanía sobre

    • sus entornos vitales
    • sus recursos naturales
    • su forma de vida y a enfrentarse a
    • y hacer frente al dominio de las empresas transnacionales con el acuerdo de los Estados.

Residuos tóxicos

Otros documentos y enlaces

La contaminación de las bases militares ocupadas por los Estados Unidos en Panama

El Centre Europe-Tiers Monde (CETIM) y la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica (CODEHUCA), en su presente intervención conjunta, ante esta honorable Asamblea, han recibido información de parte del Centro de Capacitación Social de Panamá, y quieren dejar sentada su preocupación ante la grave contaminación ambiental existente en territorio panameño. Esta […]

Continue leyendo

Situación de poblaciones autochtonas Colombia

En ciertos países, aunque los derechos de las poblaciones autóctonas sean contemplados en las leyes o en la Constitución, no se aplican en la práctica. Cómo se puede hablar de respeto de las culturas indígenas si se permite a Estados o a gigantescas empresas destruir la relación de los pueblos autóctonos con sus tierras para […]

Continue leyendo
1 7 8 9