Campañas

La acción del CETIM en términos de derechos humanos se situá a la interfaz entre los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil en el Súr y los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU en Ginebra. En el marco de sus campañas, el CETIM apoya a los esfuerzos de sus socios para lograr nuevas normas internacionales de derechos humanos. En este momento el CETIM esta involucrado en dos campañas en la ONU: la campaña a favor de una Declaración sobre los derechos de los campesinos y la campaña a favor de normas vinculantes en relación a las responsabilidades de las empresas transnacionales en materia de derechos humanos. Si desea estar informado regularmente sobre las acciones del CETIM, no dude en inscribirse en nuestra mailing list! Su apoyo refuerza nuestra determinación...

Inscribirse a la lista de correo
Darse de baja de la lista de correo



Campaña actual

Por una Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos

 

El CETIM trabaja desde hacevarios años con La Vía Campesina, el movimiento campesino internacional que agrupa a más de 164 organizaciones en 73 países, a favor de la adopción de un nuevo instrumento internacional que fortalezca la protección de los derechos de los campesinos.

Continuar leyendo

 
Por normas internacionales vinculantes sobre las empresas transnacionales (ETN)  
 
Hace mucho tiempo que el CETIM lucha por el establecimiento de normas internacionales vinculantes para las empresas transnacionales (ETN) que permitan acabar con la impunidad de las violaciones de derechos humanos que cometen. Actualmente, el CETIM participa activamente en la campaña destinada a obtener un nuevo instrumento vinculante en el Consejo de Derechos Humanos, junto con la Campaña mundial para el desmantelamiento del poder corporativo y contra la impunidad (Campaña Mundial), que reagrupa a más de cien organizaciones y movimientos sociales, así como a numerosos representantes de las víctimas.
 

 

Campañas acabadas

Para la ratificación de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios por Suiza!
   
Intervención del ejercito israeli en Libano
  Disponible únicamente en francés o inglés (pdf)
07/2006
   

Nota de prensa: La Via Campesina, FIAN y CETIM urgen a

la ONU a prestar más atención a los Derechos de las/os Campesinas/os en el mundo

 
Las/os campesinas/os del mundo entero luchan por su vida. Muchas/os de ellas/os han muerto tratando de defender sus tierras y sus conocimientos locales. Otras/os han sido detenidos, torturados, aterrorizados e incluso asesinados a causa de su lucha por la vida.
05/2006
   

Comunicado de prensa sobre la Comisión de derechos

humanos 2006

 
En la mañana del 13 de marzo se reunió la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en una corta sesión, se decidió por consenso (es decir sin votación), postergar por una semana el inicio del período de sesiones. Es el primer paso para reducir el tiempo del período de sesiones a dos o tres semanas y de limitarlo a actividades de mero trámite.
El pretexto invocado para esta postergación es que hay que esperar la decisión de la Asamblea General sobre la creación del Consejo de Derechos Humanos, que reemplazaría a la Comisión...
03/2006
   

Críticas y propuestas del CETIM sobre las reformas de

las Naciones Unidas

 
El CETIM reacciona al informe presentado a finales de marzo por la Secretaria general de las Naciones Unidas, Sr. Kofi Annan. Por cierto que la ONU necesita profundas reformas pero los remedios propuestos nos parecen inadecuados, porque no responden a los problemas fundamentales.
06/2005
     

Comunicado de prensa: iEn Bolivia continúa la "guerra del

agua"!

 
En una demanda presentada ante el Centro Internacional para el Arreglo de Controversias Relacionadas con las Inversiones (CIADI) , la sociedad transnacional española Abengoa reclama a Bolivia 25 millones de dólares en concepto de daños e intereses por la ruptura -bajo la presión de los habitantes de la región que tomaron a su cargo la gestión del agua - el contrato de cesión del agua de Cochabamba en el año 2000.
02/2005
     
iAlto a la impunidad de las empresas transnacionales!  
 

Frente a la pretensión de las sociedades transnacionales de continuar actuando por encima y al margen de las leyes, es preciso que los Gobiernos y los organismos pertinentes de las Naciones Unidas den prueba de su determinación para cumplir con sus mandatos y con su obligación de defender la democracia y los derechos humanos...

08/2004
     
¡No a la resolución de los EEUU sobre Irak!  
 

El nuevo proyecto anglo-estadounidense que propone conceder una supuesta soberanía a Irak ha sido presentado ante el Consejo de Seguridad. Este proyecto es inaceptable. No hace sino perpetuar el estatuto neocolonial existente y la ocupación militar de Irak...

06/2004
     
¡NO a la impunidad de los nacionales estadoúnidienses!  
 
Los Estados Unidos han pedido al Consejo de Seguridad la renovación de la Resolución 1487 de 2003 que ordena al Tribunal Penal Internacional abstenerse de emprender investigaciones o juicios contra nacionales de Estados no miembros del Estatuto de Roma...
06/2004
   

¡Crímones de agresión en contra del pueblo iraquí,

Suiza tiene que actuar!

04/2003
     

15 días de mobilización en contra de la OMC

disponible únicamente en francés y pdf

03/2003
     
¡Declaración sobre el derecho al desarrollo en peligro!
02/2002